
Soundgarden fue una banda de rock procedente de Seattle que ayudó a definir el sonido que sería denominado grunge. Se les suele considerar como una de las cuatro grandes bandas del grunge junto a Nirvana, Alice in Chains y Pearl Jam.
El grupo fue formado en 1984 por Chris Cornell e Hiro Yamamoto, ocupándose Chris de la batería al mismo tiempo que era vocalista, mientras que Yamamoto se encargaría del bajo. Más tarde se uniría al grupo Kim Thayil como guitarrista. El grupo obtuvo su nombre a partir de una instalación artística conocida como The Sound Garden, ubicada al aire libre y que producía sonidos espeluznantes cuando el viento atravesaba unos tubos de metal de la misma.
Al comienzo, Cornell tocaba la batería mientras cantaba, hecho que propició la introducción en la banda de Scott Sundquist para liberarle de la misma y permitirle concentrarse en la parte vocal.
En 1986 Sundquist abandonó la banda y fue reemplazado por Matt Cameron. La banda firmó con Sub Pop, publicando el EP Screaming Life en 1987 y el EP Fopp en 1988. En 1990 se lanzó una compilación que reunía ambos titulada Screaming Life/Fopp.
A pesar de que Soundgarden estaba siendo pretendido por las discográficas más importantes del panorama musical firmaron en 1988 con SST Records, sello en el que sacarían su álbum de debut, Ultramega OK, En 1989 la banda sacó su primer álbum con una multinacional: Louder Than Love, lanzado a través del sello A&M Records. Después de sacar este disco Yamamoto abandonó la banda para regresar a sus estudios universitarios, siendo reemplazado rápidamente por Jason Everman, guitarrista por aquel entonces en Nirvana. Everman aparecería solamente en el vídeo Louder than Live, ya que más tarde sería reemplazado por Ben Shepherd, quien se convertiría en el bajista permanente de la banda.
La nueva formación grabó Badmotorfinger en 1991. Aunque se trató de un disco muy exitoso, fue relegado a un segundo plano debido a la repentina popularidad del Nevermind de Nirvana. Al mismo tiempo, la atención traída por Nevermind a las bandas del movimiento musical de Seattle, brindó a Soundgarden una mayor atención. La banda se fue de gira con Guns 'n' Roses como respaldo del álbum sacado. Soundgarden también hizo acto de presencia en el festival de 1992 conocido como Lollapalooza, tocando con Red Hot Chili Peppers, Pearl Jam, Ministry, además de otros.
Superunknown marcó un punto de ruptura en la banda, conteniendo los sencillos "Black Hole Sun", "Spoonman", "The Day I Tried to Live" y "Fell on Black Days". Las canciones contenidas en Superunknown capturaban la creatividad de sus primeros trabajos, mientras que exhibía los aspectos más comerciales del grupo. En cuanto a las letras de las canciones, el álbum fue bastante oscuro y misterioso, ya que la mayoría de las canciones trataban acerca del abuso de substancias, suicidio y depresión.
El último disco de Soundgarden fue producido por ellos mismos en 1996 y se llamó Down on the Upside. Fue notablemente menos heavy que los discos anteriores. El álbum engendró numerosos singles, incluyendo "Pretty Noose", "Blow Up the Outside World" y "Burden in my Hand". La banda explicó que querían diversificarse y explorar otros sonidos. Sin embargo, se dieron tensiones dentro del grupo durante las sesiones de grabación. Como resultado, Chris Cornell terminó tocando muchos de los solos de guitarra que aparecerían en el mismo. Debido a fuertes críticas, el disco no alcanzó las ventas de su predecesor.
Las tensiones continuaron creciendo durante la gira realizada con motivo de éste último disco. En la parada final de la gira, la cual tuvo lugar en Honululu, Hawaii, en febrero de 1997, Shepherd lanzó su bajo al aire ante la frustración provocada por los fallos constantes que sufría el equipo instrumental, cayendo en consecuencia estruendosamente en el escenario. La banda se retiró y Cornell regresó para concluir el concierto con un bis de solo de guitarra. El 9 de abril de 1997 la banda anunció su separación. El último lanzamiento de Soundgarden, un recopilatorio de grandes éxitos titulado A-Sides, certificó la ruptura final.
Discografia: http://www.vagos.es/showthread.php?t=105329
Discos recomendados: Badmotorfinger y Superunkwown
Etiquetas: Musica