!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd"> Theflightofthedream: 30 años de punk

14 de marzo de 2007

30 años de punk

Para algunos el punto de arranque se produjo hace 30 años. El 30 de marzo de 1976 la para entonces menos conocida agrupación Sex Pistols se presentó en el Club 100 de Londres: un hecho que dio a conocer poco a poco el fenómeno del punk en todo el mundo.

La figura del joven contestatario se propagaría con los años por diferentes lugares del planeta, formando grupos que protestaban con su lenguaje, música, vestimenta o actitud contra la sociedad.



Ramones fue una influyente banda de Punk rock formada en Forest Hills, en la comuna de Queens, Nueva York, Estados Unidos en 1974. Fueron los pioneros del naciente Punk Rock, un sonido simple, minimalista y repetitivo que evitaba la musicalidad de los solos de guitarra de las bandas de los 70. Consistía básicamente en un sonido crudo, rápido y directo con influencias directas en los grupos rockabilly de los 50, pero fundamentalmente de bandas como New York Dolls, MC5 y The Stooges.

Esta banda fue la que lideró el movimiento Punk en Nueva York, al punto que muchas veces se la considera la fundadora musical del Punk Rock como también Sex Pistols en Inglaterra. En CBGB compartían escenario con Television, The Heartbrakers, Blondie y Richard Hell.

El grupo se disolvió en 1996, luego de culminar el ultimo show de su gira mundial en Argentina para luego retirarse en el festival Lollapalooza.




Si hay un grupo famoso y clave en la revolución punk británica ese es The Sex Pistols (influenciados por bandas americanas como The Stooges o The Ramones). Aunque no muy virtuosos en el aspecto musical, sus actuaciones agresivas, las rabiosas y crudas composiciones ácratas, su estética y la idea de que cualquier persona puede llegar a formar parte de un grupo cambiaron gran parte de los conceptos musicales para la juventud mundial.

Ya conformados comenzarían a actuar en diferentes clubs y locales interpretando con crudeza y provocación temas cargados de cáustica crítica social y política que en boca de un entusiasta Rotten acometían contra todo lo institucionalmente establecido.

La marcha de su líder, Johnny Rotten para formar Public Image Limitad (PIL) supuso casi el fin de la banda, el punto final lo marcaria Sid Vicious que tras ser acusado de asesinar a su novia Nancy murió a principios de 1979 debido a sus excesos.



Para mas informacion: http://www.emol.com/especiales/punk/index.htm

Etiquetas: